Turismo Interno y Receptivo en la Provincia de Huanta

Turismo Interno y Receptivo en la Provincia de Huanta

Domestic and Inbound Tourism in the Province of Huanta

Autores/as

  • Hugo Fernando Pariona-Yaranga Universidad Nacional Autonoma de Huanta, Perú
  • Manuel Alberto Luis Manrique-Nugent Universidad Nacional de Cañete
  • María Guadalupe Valiente-Campos Universidad Nacional de Cañete
  • Ruth Valer-Huillca Universidad Nacional de Cañete

DOI:

https://doi.org/10.53942/srjcidi.v4i7.200

Palabras clave:

Impacto, preservación, sensibilización

Resumen

El propósito del presente estudio estuvo centrado en el análisis de la recopilación de información de distintos puntos, páginas web, tesis entre otras fuentes de información. La investigación corresponde a una revisión teórica documental y/o bibliográfica. Por consiguiente, trata de un estudio enfocado en el ámbito descriptivo.  La economía en el rubro turístico se vio duramente afectado esto, a raíz del problema de salud más grande registrado en los últimos tiempos como es el coronavirus (Covid-19) que, como sabemos dio como resultado un impacto negativo en las actividades turísticas donde el Perú no fue ajeno a ello y siendo golpeado de la peor manera (Zuvileta, 2020). Para el desarrollo del estudio, se analizaron aspectos internos y externos, así como también la situación actual de los recursos turísticos de la provincia, con el objetivo de buscar propuestas o planes de mejora para el desarrollo cautivo del turismo interno y receptivo, así mismo sensibilizar a la población con la idea de la preservación y conservación de la cultura y los recursos naturales, que, por, consiguiente atraerá el crecimiento de la economía local.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-28

Cómo citar

Pariona-Yaranga, H. F., Manrique-Nugent, M. A. L., Valiente-Campos, M. G., & Valer-Huillca, R. (2024). Turismo Interno y Receptivo en la Provincia de Huanta: Domestic and Inbound Tourism in the Province of Huanta. Scientific Research Journal CIDI, 4(7), 106–125. https://doi.org/10.53942/srjcidi.v4i7.200

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 
Loading...